EL INCIERTO FUTURO EN LAS VEGAS DE PINAR DEL RIO
El paso del Huracán Ian de categoría 3 por la isla caribeña, y más concretamente por la provincia occidental de Pinar del Rio, la mejor zona tabaquera de Cuba ha sembrado de cuantiosos daños materiales esta región.
En unas declaraciones a la prensa, Marino Murillo, Presidente de Tabacuba, empresa estatal encargada de la producción y acopio del tabaco en Cuba, se refería a los daños causados por este huracán en estos términos:

“La provincia no cuenta con los recursos necesarios para levantar las 10.000 casas de tabaco que el huracán Ian dejó tiradas en el suelo producto de sus fuertes vientos y lluvias, y se requiere cantidad ingente de madera y dos millones de metros cuadrados de zinc para las cubiertas de los casas donde se cura la hoja de tabaco. Ahora los esfuerzos se centran en trasladar hacia otras provincias más de 10 mil toneladas del tabaco que estaba en el interior de los recintos dañados. De forma paralela, comenzarán los preparativos para replantar más del 90% de los semilleros para dentro de 45 días poder iniciar la venidera campaña.“


Pinar del Río produce más del 85% del tabaco que se cultiva en Cuba y para mala fortuna el huracán categoría 3 impactó directamente al territorio pinareño afectando los sembrados y destruyendo más del 80% de las casas de tabaco que por su esencia y tradición son de fabricación ligera.
Otro problema añadido es la falta de mano de obra, sobre todo de población joven y que este dispuesta a trabajar en el campo como los tradicionales Guajiros, debido a la alta tasa de emigración del país caribeño.
Un futuro incierto se cierne sobre la ya castigada industria tabaquera cubana, presionada por la alta demanda de cigarros y la poca productividad en la misma.
Noticia