Perdomo Small Batch Sun Grown 2005 de Tabacalera Perdomo, un formato interesante este de la media Corona, ya que sin ser un Robusto nos da mucho juego, siendo fácil de llevar a cualquier salida o reunión, mas aun en estos tiempos donde no tenemos precisamente eso, tiempo, para deleitarnos con una fumada placentera sin tener que escatimar en calidad y aromas en un tabaco, debido a su escaso tamaño.
Tripa Habano Nicaragua añejada 10 años (Jalapa y Estelí)
Capote Nicaragua
Capa Nicaragua Sun Grown
Justamente eso es lo que ofrece el Small Batch Edición Limitada, y lo es puesto que solo se editan 3000 cajas por capa (Ecuador Connecticut, Nicaragua Sun Grown y Nicaragua Maduro) y ha sido creada a partir de hojas de tripa con 10 años de maduración y lanzado al mercado en 2015, no nos confundamos con su doble anillado, que indica 2005 y se corresponde únicamente con el añejamiento de las hojas que forman su tripa. Precisamente estas han sido maduradas en barriles de Bourbon.
Según Nick Perdomo Jr: “La serie Perdomo Small Batch lleva <<pequeño lote>> al siguiente nivel. Elaborada a mano a partir de una rara colección de tabacos de 10 años de edad, la serie Perdomo Small Batch se mezcla cuidadosamente con hojas más pequeñas que tienen el equilibrio perfecto entre sabor, fuerza y aroma. Hemos creado esta línea de pequeños puros artesanales de primera calidad, combinando las mejores capas de barril de bourbon con estos raros y exquisitos tabacos de tripa añejados diez años.”
Impresiones antes de fumar
Aromas en frio y tacto. La intensidad de la pimienta es inconfundible con la de un tabaco nicaragüense, sin ser molesta, al menos para mí.
Pese a su pequeño tamaño, este Tabaco presenta una evolución muy interesante respecto a los aromas y sabores, contribuyendo a ello los aceites de la Capa. Una excelente labor, se nota el trabajo de Arístides García, quien con más de setenta y cinco años de experiencia, lidera un equipo de maestros que inspeccionan cada hoja de tabaco durante todo el proceso de fermentación. Perdomo utiliza técnicas tradicionales para mantener la consistencia en cada una de sus mezclas.
Un punto positivo, al menos hasta el momento, es que esos instantes en que el cigarro se ha sentido más fuerte no han sido por nicotina, sino por su sabor y combinaciones. Presenta un tiro y construcción perfectos, pese a su tamaño, con un buen equilibrio y complejidad, y un excelente final.

Notas de Cata
Inicio picante y fuerte, muy típico de los tabacos cultivados en Finca Natalie, la granja más prestigiosa de Perdomo, lleva el nombre de la hija de Nick y Janine Perdomo. Ubicada en Estelí, Nicaragua, Finca Natalie tiene cuatro Casas del Tabaco para la curación de la cosecha, cada una tiene 9.720.000 hojas de tabaco en una temporada de cosecha, para un total aproximado de 38.880.000 hojas por año. Todo este proceso de corte de hoja y curación se elabora totalmente a mano, incluso para la preparación de los surcos de las posturas, Perdomo sigue usando el tradicional arado con bueyes.
Evoluciona de forma compleja, ofreciendo desde el picante inicial al dulce, con ligeros toques de maderas nobles, aquí el roble del Bourbon se hace notar, le sigue un golpe de café expreso y una intensidad que se mantiene bordeando el límite entre medio y fuerte. Cuero, tierra y algunas notas dulces, que no acabo de descifrar y termina hacia los frutos secos, almendras, o nueces.
Fortaleza media.
Combina muy bien con destilados de cierta fortaleza como el whisky, y por supuesto con Bourbon.
Vitolas disponibles:
Media Corona 4 x 46
Rothschild 4 1/2 x 50
Belicoso 5 x 54
Toro especial 5 1/2 x 54
Espero que lo disfruten tanto como yo, larga ceniza a todos.
Miguel Ángel Arvelo Ramos
Fundador El Dorado Cigar Club
Master Cigar Sommelier y Habanos Junior