Para aficionados y profesionales
Muchos aficionados a los puros tienen conocimientos limitados sobre las técnicas de maridaje; esta es la principal diferencia entre un Cigar Sommelier y un aficionado.
Un buen maridaje puede potenciar la experiencia, no importa si eres un profesional de la hostelería o simplemente un entusiasta de los puros. El poder de combinar sabores puede abrir nuevas puertas para ti y tus clientes y por lo tanto aumentar la experiencia de cómo disfrutar de un puro.
“Un buen maridaje puede potenciar la experiencia de fumar un tabaco”
ESTRATEGIAS DE MARIDAJE
Al igual que los vinos y otros productos gourmet, los Cigarros también utilizan las dos estrategias de maridaje:
- Estrategia por complemento: buscará bebidas que compartan algunas notas de sabor del cigarro.
Ejemplo: el terroso de un Puro nicaragüense combinado con el terroso de un single malt envejecido con roble americano.
- Estrategia por contraste: se fusiona con los opuestos, creando una sensación refrescante en el paladar.
Ejemplo: un Puro Dominicano picante combinado con la dulzura de un chocolate negro.
Destapando tópicos
1. Maridar un Puro suave con un destilado fuerte NO es la mejor opción.
2. No todos los puros suaves combinan bien con todas las bebidas suaves.
3. No es correcto pensar que cuanto más Premium es un cigarro, más premium debe ser el licor.
4. Un cigarro de fortaleza full no significa que deba maridarse con una bebida fuerte.
Siempre se espera que un Cigarro Premium maride bien con bebidas súper premium, pero asumir que todos los cigarros Premium combinen bien con estas bebidas es UN ERROR.

Los destilados son quizás el mejor compañero del Tabaco, el alcohol mejora la capacidad de nuestro paladar para percibir una mayor variedad de sabores del tabaco.
- Destilados blancos: las bebidas espirituosas blancas carecen de color porque generalmente no han sido añejadas en barriles de madera que induzcan el color, o han pasado muy poco tiempo envejeciendo (destilados jóvenes). Sin embargo, hay algunas excepciones en las que los licores muy añejados pasan por un proceso de filtración (blanco añejo).
- Añejos jóvenes: este proceso se ha popularizado en los tequilas como los cristalinos o rones. El proceso de filtración al cual estas bebidas han sido expuestas elimina el color marrón, agregando un sabor más dulce y un acabado más suave, esto los convierte en una excelente opción para acompañar puros de fortaleza suave en el primer tercio incluso puros fuertes durante el último tercio.
- Destilados jóvenes: como el Vodka, Tequila Blanco o Ron Blanco se utilizan mayoritariamente para la mixologia y se recomienda evitarlos durante un maridaje con Tabaco
CONSEJOS Y TIPS SOBRE MARIDAJES
- Evita “On The Rocks” Para un maridaje gourmet, se recomienda servir los destilados puros, la evolución del tabaco aumentara con el tiempo y requerirá mayor complejidad en su acompañante, si agregamos hielo este involucionara con el tiempo. Si necesitamos “abrir” su sabor, bastara agregar unas gotas de agua después de servirlo.
- Usa un “Snifter” y evita los vasos de Whisky cortos, esa copa mejorara la experiencia y capacidad de percibir los aromas en cada sorbo.
- EL MARIDAJE VERTICAL NO SIEMPRE FUNCIONA: una práctica común en el maridaje de destilados es la degustación vertical, esto es, degustar la misma bebida con diferentes añejamientos, comenzando desde el más joven hasta el más añejo, esto permite comprender la influencia de la crianza en el sabor. Esta técnica también es válida en el maridaje de Puros, usar un destilado con añejamiento distinto puede ser una gran experiencia sensorial. Sin embargo, usar este tipo de cata no siempre es una fórmula perfecta, los puros evolucionan de manera diferente a los destilados, y a veces una combinación vertical simplemente no funciona.
NO generalizar: Las bebidas espirituosas son bebidas complejas con múltiples clasificaciones, Afirmaciones como “todos los Coñacs maridan bien con habanos” son erróneas y solo muestran desconocimiento tanto de los Puros como de las bebidas espirituosas.

MÁS MARIDAJES
- Maridaje con chocolate
El chocolate se convirtió en un elemento muy importante en el mundo del maridaje de los puros, su cremosidad reducirá la sequedad del humo y equilibra los sabores del destilado y el tabaco.
El % de Cacao mínimo debe ser del 60% para un maridaje, si es menor la mayor concentración de lípidos cubrirán la lengua creando un obstáculo para percibir sabores, cuanto más fuerte sea el puro, mayor porcentaje de cacao debe tener el chocolate.
- Maridaje con Cerveza
El reciente aumento de cervecerías artesanales ha denotado un interés. Algunas sencillamente no combinan bien con un cigarro, debido a su perfil y amargura, otras si lo hacen muy bien. Evite la amargura y la temperatura helada. El paladar tendrá dificultades con bajas temperaturas para obtener la mayoría de sabores.
- Maridaje con vinos
El vino requiere un conocimiento y una experiencia más profunda, es quizás uno de los productos más complicados de combinar con tabaco. Debido al contenido tánico de ambos productos, un maridaje incorrecto puede resultar desagradable. Los vinos blancos generalmente suelen combinar mejor que los tintos con el cigarro
Miguel Ángel Arvelo Ramos
Fundador El Dorado Cigar Club
Master Cigar Sommelier y Habanos Junior
CEO en El Dorado Cigar Club